• es Tórtola común
  • eu Usapala
  • n. cient. Streptopelia turtur
Clasificación
F. Columbidae, O. Columbiformes
Identificación

Tórtola pequeña y esbelta. Zona dorsal anaranjada y moteado de negro; collar de listas negras y blancas. Cabeza y cuello gris y pecho rosado. Cola alargada, de base negra y punta blanca.

Como el resto de palomas, se alimenta de materia vegetal, como brotes, semillas…

Canto

Stanislas Wroza (XC371130)

Distribución geográfica

Se distribuye en toda Europa y llega hasta el centro de Asia, Próximo Oriente y África tropical. En la Comunidad Autónoma Vasca está presente en todo el territorio, si bien es una especie muy escasa, diezmada debido a la caza y cambios en la gestión de la agricultura. En San Sebastián es una de las especies más raras del municipio. En otro tiempo común, hoy en día su población en el municipio es probable que no alcance diez parejas.

Hábitat

Ocupa espacios semi-abiertos, con mosaicos donde alternen pastos, cultivos, seto y arbolado. En S. Sebastián está ligada al paisaje de campiña.

Desplazamientos

Especie transahariana, pasa el invierno en el Sahel.

Amenazas/Conservación

Especie amenazada, que está sufriendo un fuerte declive poblacional durante las últimas décadas. Entre las amenazas que explican este descenso está la destrucción del hábitat por la intensificación agrícola y la caza. A escala de municipio las medidas que pueden asumirse para promover su conservación serían la conservación del paisaje de campiña tradicional y la prohibición de su caza.

Mapa de calor de Tórtola común en Donostia