• es Buscarla pintoja
  • eu Benarriz nabarra
  • n. cient. Locustella naevia
Clasificación
F. Sylviidae, O. Passeriformes
Identificación

Sílvido de coloración críptica, de color pardo-amarillento, moteado de negro. Sexos similares.

Se alimenta de insectos e invertebrados. Territorial, cabe destacar su canto, consistente en un sonido seco, mecánico, como de saltamontes o cigarra (“sir’r’r’r’r’r’r’r’r’r…).

Canto

Sonnenburg (XC416388)

Distribución geográfica

Cría en la zona templada de Europa y mitad oeste de Asia. Inverna en el África subsahariana. En el caso de la Comunidad Autónoma Vasca es común en la mitad norte, ligada a la zona atlántica. En San Sebastián se distribuye en toda la línea de costa, así como las zonas interiores donde encuentra hábitat propicio.

Hábitat

Ocupa hábitats abiertos (herbazales) y matorral. En el caso de S. Sebastián es frecuente en hábitats con matorral espinoso (tojo, aulaga) y zonas con zarza abundante, como es el caso de la cara norte del monte Ulía e Igeldo.

Desplazamientos

Estival, para el invierno en África tropical.

Amenazas/Conservación

Especie no amenazada. Su conservación en el municipio de San Sebastián para por la protección de los hábitats donde nidifica. En este contexto, los incendios que, periódicamente, se registran en Ulia y, fundamentalmente, Igeldo, pueden llegar a ser un problema.

Mapa de calor de Buscarla pintoja en Donostia