Clasificación
F. Sylviidae,
O. Passeriformes
Identificación
Es uno de los pájaros más pequeños de Europa. De coloración críptica, tonos ocres, amarillos, jaspeado en partes superiores… Cola redondeada, con moteado blanco visible cuando la abre.
Especie insectívora. Territorial, en época de cría canta desde el aire, emitiendo un repetitivo “dzip… dzip… dzip…”; a menudo se le oye antes que verlo.
Canto
Distribución geográfica
Distribuido en buena parte de África, Asia, Australia y, en el caso de Europa, restringido al sur del continente. En la Comunidad Autónoma Vasca es común en todo el territorio. En San Sebastián presente en todo el municipio, siempre y cuando exista hábitat idóneo.
Hábitat
Especie típica de herbazales. Gusta de espacios abiertos, de hierba alta, donde anida y busca alimento. En invierno es habitual, además, en carrizales. En el caso de S. Sebastián es relativamente común tanto en prados como en jardines extensos de hierba y descampados con abundancia de hierba.
Desplazamientos
Especie sedentaria en el caso de las poblaciones del sur de Europa. Tanto es así que es una especie muy sensible a la existencia de olas de frío en invierno. En caso de fuertes nevadas, la población puede verse mermada considerablemente.
Amenazas/Conservación
Especie no amenazada, aunque sensible a la alteración del hábitat por destrucción del mismo (reforestaciones, urbanizaciones, construcción de infraestructuras…) así como por el uso de plaguicidas. En San Sebastián las amenazas más importantes vendrían a través de la urbanización de espacios abiertos (principalmente prados y herbazales) y el abandono de la campiña.
Mapa de calor de Buitrón en Donostia